Susana Delgado

Espiral del miedo

el_miedo

Vivimos en la sociedad del miedo, miedos infundados por gobernantes, por educadores, por jefes, por vecinos, por experiencias pasadas… La wikipedia, define así el miedo: es una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales, lo que incluye al ser humano.

Hay miedos necesarios, innatos, que nos protegen de la vida, por ejemplo está muy bien tener miedo cuando ves que te va a atropellar un coche, para poner en marcha el sistema Simpático y salir por patas!. Pero los que nos enferman, los que me encuentro en la consulta, y colaboran en procesos de pérdida de salud, son los miedos supuestos, (no los reales).

Se me ocurre la idea, de que el miedo pueda tener cierta relación con los apegos, con lo que creemos que es nuestro: si no tuviéramos nada, si nada lo atribuyéramos a que es nuestro, ni siquiera nuestro propio cuerpo, tendríamos poco que temer.

Pues sí, los miedos nos enferman. Nuestro maestro Isaac Goiz, asegura que «el Miedo es el 50% de la enfermedad» (la frase termina diciendo «y la Fé, el 50% de la curación»).

Así, hay una lista de miedos, que podemos sufrir los humanos y que nos ayuda a enfermar. Son los siguientes:

  1. Miedo a lo nuevo.
  2. Miedo a recordar.
  3. Miedo al parto y a tener hijos.
  4. Miedo a la autoridad.
  5. Miedo a los castigos.
  6. Miedo a no ser querido.
  7. Miedo a ser atacado y a los espacios abiertos.
  8. Miedo a ser engañado.
  9. Miedo a la soledad.
  10. Miedo a la pobreza.
  11. Miedo a no controlar.
  12. Miedo a la enfermedad.
  13. Miedo a la muerte y a los cambios.
  14. Miedo a ser atacado o perseguido.
  15. Miedos sexuales, claustrofobia.
  16. Miedo al agua, tormentas y fenómenos naturales.
  17. Miedo a la pérdida.
  18. Miedo al mar, a la noche, a los animales.
  19. Miedo a la traición.
  20. Miedo a los espíritus.
  21. Miedo al entorno.

La buena noticia, es que hay maneras de desbloquear estos miedos. Si ya eres terapeuta del Par Biomagnético, busca el miedo a tratar y el par que soporta la información. Si no, podemos hacer un tapping en R27 (el punto de acupuntura de meridiano de Riñón que, en Medicina Tradicional China, está relacionado con Miedo), a la vez que damos el comando del miedo en cuestión. Es muy sencillo. Toma esta herramienta y, espero que te sirva! a mi me ayuda muchoooo! le da turbo al proceso de curación! Mucha suerte! Espero haberte ayudado…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar